Las Obras
Fogazzaro es un escritor modernista e intérprete de un nuevo modo de ver la realidad, estrechamente ligado a las cuestiones sociales, políticas y religiosas; el pensamiento político de Fogazzaro se expresa sobre todo en las novelas “Daniele Cortis” y “El Santo”, en las que el escritor afirma la necesidad de cooperación entre la Iglesia y la política para lograr cualquier reforma social.
La primera novela importante es “Malombra”, publicada en 1881. La obra gustó mucho también en el extranjero, sobre todo a las lectoras inglesas, por la riqueza de detalles en la descripción de las figuras femeninas. Poco después, en 1885 publica “Daniele Cortis”, una novela en la que un amor desdichado choca con la moral religiosa y se resuelve con el sacrificio del amor. El éxito de la novela no fue debido solamente a la naturaleza sentimental de la historia, sino también al contenido político de los parlamentos del protagonista.
En 1895 se publica “Pequeño mundo antiguo”, la verdadera obra maestra del escritor; unos años más tarde, Fogazzaro escribe una continuación de esta novela bajo el título "Pequeño mundo moderno", ambientada en un contexto provincial y en el período que siguió a la unificación de Italia. Seguidamente, en 1905, publica "El Santo", obra que la Iglesia incluye en el Índice de libros prohibidos por sus ideas reformistas y avanzadas.
La última novela de Fogazzaro fue "Leila", publicada en 1910 y también condenada al Índice de libros prohibidos. En la novela, Fogazzaro describe a los personajes en modo realista y transmite un mensaje crítico con los comportamientos religiosos mojigatos.
Muchas obras de Antonio Fogazzaro han sido traducidas desde la primera edición a muchos idiomas, como el francés, el alemán, el danés, el croata, el español, el inglés y el sueco; en la vitrina de la librería y en los expositores en el centro de la primera sala pueden encontrarse numerosos manuscritos autógrafos, primeras ediciones en lenguas extranjeras y en italiano, además de biografías del escritor redactadas por otros autores. El escritor fue candidato al Premio Nobel de Literatura en tres ocasiones, pero no llegó a recibir este importante reconocimiento.