Close

Antonio Fogazzaro

Cap. 8 - Montegalda

Seek to %{time1} of %{time2} (%{percent}%)
  ---  
12:45
0:00
Aa

Text Size

Montegalda

Llegado al final de la exposición, se puede descubrir el pueblo de Montagalda. En panel 22 hay algunas imágenes que muestran las muchos y pintorescas localidades del territorio de Montegalda: Villa Gualdo, el Monasterio de San Marco, el Castillo Grimani Sorlini Villa Fogazzaro, la Pieve de Sta. Giustina, el Monte Roccolo, Villa Feriani, el monumento a Luigi Fogazzaro, Villa Scroffa, la Cuenca de navegación y el Puerto de Colzé, Villa Colognese Querini Giarollo.

Antonio Fogazzaro amaba los campos vicentinos, hasta el punto de que algunas de sus obras están ambientadas por entero en Montegalda, como el "Pereat Rocus", ambientada en la iglesia y el convento de San Marco. En la novela, Antonio cuenta la vida de un cura pobre, Luca Del Bianco, un verdadero progresista de ideas revolucionarias a quien le roban todo. En la novela, los ladrones quieren llevarse también los zapatos del pobre cura, pero éste responde: "No. Al menos los zapatos, no pido más".

En un panel colgado de la pared se narra la historia de Montegalda, desde los disturbios de 1848, cuando las tropas de Radetzky fueron detenidas en el puente del Bacchiglione para frenar el avance hacia Vicenza, hasta 1911. Merece un recuerdo especial la compra de la casa consistorial, Villa Gualdo, el 17 de mayo de 1909.

La escultura en el interior de la segunda sala es una representación artística de la mujer en las novelas de Fogazzaro, como don del centro cultural de los Frailes Franciscanos Conventuales Menores de la basílica de San Lorenzo en Vicenza.

En el recuadro n.23 se recuerda la fiesta de hermanamiento entre Montegalda y Valsolda el día 12 de septiembre de 2009; dicho hermanamiento es fruto del trabajo del bisnieto de Fogazzaro, marqués Giuseppe Roi, a fin de no olvidar la personalidad de Antonio Fogazzaro.

En la mesa se pueden ver periódicos de la época y copias de artículos tomados de la colección de Sebastiano Rumor, conservados en la Biblioteca Cívica Bertoliana de Vicenza; también hay copias de cartas escritas por Fogazzaro, como la última nota enviada a su amigo Mons. G. Bonomelli.