Chiudi

Montegalda

Cap. 1 - Introducción a Montegalda

Seek to %{time1} of %{time2} (%{percent}%)
  ---  
12:45
0:00
Aa

Grandezza Testo

Introducción a Montegalda

Montegalda es un pueblo situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Vicenza, entre los montes Béricos y los montes Euganeos, lindante con la provincia de Padua. Por él discurre el río Bacchiglione y se caracteriza por sus siete colinas, de formación rocosa similar a la de los montes Béricos.

El territorio de Montegalda cuenta con un importante patrimonio de interés histórico-artístico. El Castillo Grimani Sorlini, con sus más de 1000 años de historia militar y civil, domina el pueblo. A los pies del castillo se encuentra la antigua Pieve de Santa Giustina, construida antes del año 1000 e iglesia parroquial hasta 1950, en que fue sustituida por la actual Iglesia de Santa Giustina, importante por el ciclo de frescos y el retablo de Maganza.

En la plaza principal de Montegalda, Plaza Marconi, se encuentra Villa Gualdo, que data de la primera mitad del siglo XVII. Villa Gualdo es actualmente sede del Ayuntamiento y alberga una exposición permanente dedicada al escritor vicentino Antonio Fogazzaro, que vivió en Montegalda a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

La Iglesia y el convento de San Marco se encuentran en el monte del mismo nombre en dirección al término municipal de Colzé. El complejo es de origen gótico, pero fue la vicentina familia Chiericati la que lo llevó a su máximo esplendor en el siglo XVI.

Villa Fogazzaro-Roi-Colbachini es una de las mansiones más elegantes que se pueden admirar en Montegalda. La Villa y el jardín de estilo italiano, rodeada de un parque romántico, se remonta a la segunda mitad del siglo XV y fue ampliada en 1846 por el arquitecto Antonio Caregaro Negrin por cuenta de la familia Fogazzaro. Actualmente es residencia privada y alberga el Museo Véneto de las Campanas.

Villa Giarolo, Villa Scroffa Cattelan y Villa Feriani, con su pequeña iglesia barroca, son otros ejemplos de refinadas Villas Vénetas. Estas Villas se encuentran en el término municipal de Colzé.

Siguiendo el curso del Bacchiglione, en el término municipal de Perarolo di Colzé se pueden admirar el Puerto y la Cuenca de navegación, cuyas esclusas son un interesante ejemplo de ingeniería hidráulica.

El ayuntamiento de Montegalda forma parte del museo difuso de Antonio Fogazzaro, junto con Valsolda (Como), Praglia (Padua), Velo d'Astico (Vicenza), Tonezza del Cimone (Vicenza), Caldogno (Vicenza), Vicenza, Jenne y Subiaco ( Roma), Brujas (Bélgica) y Eichstatt (Alemania). En Montegalda se encuentra también el sendero fogazzariano que, saliendo de Villa Gualdo, sede de la exposición permanente dedicada al escritor Antonio Fogazzaro, continúa siguiendo la orilla del Bacchiglione hasta la Iglesia de San Marco y la Villa Fogazzaro-Roi-Colbachini. La ruta peatonal está jalonada de paneles informativos a partir de Plaza Marconi, cerca del puesto de prensa. De aquí sale también el "camino Fogazzaro-Roi", que va de Montegalda a Tonezza del Cimone (Vicenza) en cuatro etapas (80 km en total) siguiendo callejas, orillas, senderos, entre tesoros artísticos y naturales, por los lugares descritos por el famoso escritor, ilustrados en paneles informativos.